© 2023, vinGO by Cowine

Estudio del uso de barricas de Quercus Pyrenaica en la crianza de vinos


admin - 20/12/2024 - 0 comments

La crianza de vinos en barricas de madera es una práctica tradicional que influye significativamente en sus características sensoriales. Durante siglos, el roble francés y el roble americano han sido las opciones predominantes en las bodegas, pero en los últimos años ha crecido el interés por el uso de Quercus pyrenaica, un roble autóctono presente en la península ibérica.

En el marco del proyecto VinGO, se está investigando el impacto de esta madera en la evolución de vinos elaborados con variedades minoritarias. Se han comparado barricas de Quercus pyrenaica con las de roble francés y americano, evaluando su influencia en la composición química y sensorial de los vinos.

Los estudios han demostrado que el Quercus pyrenaica aporta una serie de ventajas:

  • Mayor frescura y equilibrio aromático, con notas balsámicas y especiadas menos dominantes que las del roble americano.
  • Estructura y volumen en boca, sin enmascarar el perfil varietal de la uva.
  • Aporte moderado de taninos, lo que permite mantener la elegancia y longevidad del vino.

Uno de los aspectos más innovadores de esta investigación es la posibilidad de que el uso de este roble autóctono contribuya a la reducción de la graduación alcohólica y al ajuste del pH de los vinos, características cada vez más valoradas en el contexto del cambio climático. Además, el uso de madera local refuerza la sostenibilidad del sector, ya que disminuye la necesidad de importar barricas y promueve la gestión forestal de los bosques de roble en España.

Esta investigación abre nuevas oportunidades para la diversificación de los estilos de crianza, con vinos que expresan su origen de manera más genuina y con una identidad única.

Related posts